ISABEL
Psicóloga General Sanitaria NºCol.CV16260
Isabel es graduada en Psicología por la Universidad de Valencia, realizando posteriormente el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Valencia. Su experiencia de vida le lleva a especializarse en Sexología Clínica y Terapia de Pareja lo que le hacer ser una persona cercana, comprensiva, atenta y centrada en ayudar a las personas y formar parte de sus vidas durante el proceso de terapia. Comprende su profesión desde la Terapia Cognitivo-Conductual pero decidió ampliar sus conocimientos para dar un servicio de calidad a sus pacientes formándose también en Terapias Contextuales.
Dentro de su amplia formación, también cuenta con diversos cursos de AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria), también es una apasionada de la Psicología de Emergencias por lo que realizó el curso de Sinergología y Psicología de Urgencias y Emergencias y varios cursos en Psico-Emergencias de la Comunidad Valenciana. Siempre en constante formación para dar lo mejor a sus pacientes desde el rigor y la profesionalidad que le caracteriza.
Fundadora y miembro del equipo de psicólogos y profesionales de Punto y Coma. Policlínica. Psicología, Nutrición, Fisioterapia y Podología.
MELANIA
Psicóloga General Sanitaria NºCol: CV16281
Mi nombre es Melania Oliva Hernández y soy psicóloga general sanitaria nº colegiada: CV16281. Realicé los estudios en la Universidad de Valencia (UV) donde, a parte de los conocimientos adquiridos a nivel profesional, esos años me sirvieron para reafirmar mi pasión y dedicación por la psicología.
Después de terminar la carrera amplié mi formación realizando el Máster General Sanitario en la UV y el Máster en Psicología Clínica en el Centro de Terapia de Conducta Cetecova. Además de obtener formación como técnica superior en Mindfulness y Gestión emocional.
Me agrada poder decir que me apasiona mi trabajo, resulta muy gratificante poder ayudar a aquellas personas que lo necesitan, sirviéndoles de guía y acompañándoles en el proceso para conseguir sus objetivos y , en definitiva, aumentar su bienestar.
LUCÍA
PSICÓLOGA Nº Col: 16918
Lucía es graduada en Psicología por la Universidad de Valencia. Ya durante la carrera descubrí lo que sería para mí una de las áreas más relevantes: el tratamiento de las adicciones. Fue por esto por lo que me especialicé con el Máster en Investigación y tratamiento de patologías asociadas en drogodependencias y con el postgrado en Juego Patológico y otras adicciones comportamentales. La comprensión y acompañamiento en el duro proceso de la deshabituación de una adicción ha sido desde los primeros años académicos, el incentivo y motivación para seguir formándome, estudiando y aprendiendo nuevos enfoques y técnicas para acompañar a las personas en su proceso hacia la abstinencia. Así pues, persiguiendo esa meta de acompañar y guiar, completé mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Jaume I (UJI) y formalicé mi colegiación (CV16918) en el Colegio Oficial de Psicólogos (COP). Cuento además con diversos cursos y formaciones, pues considero que la formación continua es algo fundamental en nuestra profesión, orientados muchos de ellos al campo de la inteligencia emocional. En esta línea, poseo el nivel I de formación en Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales, impartido por el COP. El bienestar y la mejora en la calidad de vida de las personas a las que acompaño van a ser siempre el principal objetivo a conseguir.
ELENA
PSICÓLOGA Nº Col: 15998
Mi nombre es Elena y estudié psicología en la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón,
posteriormente estudié la especialidad de orientación educativa para terminar realizando un
máster en lo que realmente me gusta; la sexología clínica y terapia de parejas.
Mi vocación es ayudar y acompañar a las personas a conseguir sus objetivos mediante el
proceso terapéutico, consiguiendo, de esta manera, su crecimiento y bienestar psicológico.
LAURA
PSICOLOGA Nº Col: CV10517
Soy Laura Martín-Portugués Castro, Psicóloga General Sanitaria con nº de colegiada CV10517.
Realicé la licenciatura en la Universidad de Valencia, seguidamente comencé el Master en Psicología Clínica impartido por Centro de Terapia de Conducta en Valencia y rápidamente me sumergí en el mundo de la terapia infantil con intervenciones en TEA. Centro mi manera de trabajar desde un corte Cognitivo-Conductual y le doy mucha relevancia en las intervenciones a los factores cognitivos y emocionales.
Durante toda mi trayectoria profesional, que empecé en el 2010, me he ido completando y actualizando con formaciones referentes en TEA, realizando también el Master de Fundación Loovas en terapia ABA, en trastornos emocionales como la depresión, ansiedad y de conducta sobre todo enfocado en la intervención infantil.
El trabajo que llevo a cabo en sesiones es siempre mediante juego y de manera lúdica que es la mejor manera en la que los niños saben expresarse y aprender, con la finalidad de que se diviertan y estén felices.
Mis sesiones se desarrollan con los niños
Baso mis terapias en juegos y actividades lúdicas para captar la máxima atención e implicación del niño, además de trabajar con psicoeducación para que tengan disponibles herramientas y recursos que les ayuden a afrontar las vivencias ahora y a lo largo de su vida.
MARTA
Dietista-Nutricionista Nº Col: CV00980
Marta es graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, especializada en nutrición materno-infantil y deportiva.
Considero esencial que la educación alimentaria esté presente desde el inicio de la alimentación. Por lo que para mí es importante poder ayudar a las familias a crear unos buenos hábitos desde el principio, comenzando por el embarazo. Son etapas de muchas dudas e incertidumbres, es por ello, que me encantaría poder acompañar y ofrecer mi ayuda en todas aquellas dudas que puedan surgir.
He trabajado en consulta de nutrición y en restauración colectiva donde he realizado asesoramiento de menús, así como impartición de charlas y talleres, con grupos de edad desde la infancia hasta personas más adultas. También estoy certificada como antropometrista ISAK 1, donde te puedo ayudar por medio de una valoración antropométrica a cumplir objetivos deportivos enfocados al rendimiento.
Y cómo no, seguir formándome en esta profesión está a la orden del día, por lo que siempre intento estar actualizada para seguir mejorando todo aquello que aprendí en la universidad. Es por ello, que soy asesora en lactancia por ISNUT y antropometrista por ISAK, así como, con asistencia a múltiples jornadas y congresos de actualización en materia de nutrición.
También divulgo en redes sociales y radio donde busco acercar de la manera más fácil diversos temas más complejos de la nutrición. Podéis encontrarme bajo el nombre de @dnmartadasi.
DANIEL
FISIOTERAPEUTA
Daniel es Podólogo y Fisioterapeuta, graduado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Está especializado en el campo de la biomecánica en podología y cuenta también con un Máster en Podología Clínica.
También trabaja con mayores en residencias, por lo que acostumbra a tratar todo tipo de patología en los pies, como por ejemplo, el pie diabético.
En Fisioterapia, cuenta con formación en punción seca, vendaje neuromuscular y rehabilitación con ejercicios de lesiones comunes y de pacientes geriátricos o neurológicos.
La compatibilidad de ambas profesiones, le otorgan una visión más completa del paciente en su conjunto que aprovecha para sacarle el máximo rendimiento a todos sus tratamientos.
PAULA
FISIOTERAPEUTA Nº Col.7778
Paula es Fisioterapeuta graduada por la Universidad de valencia (UV).
Especializada en Neurorehabilitación con un Máster otorgado por la Universidad Católica de Valencia (UCV) se formó asimismo como monitora de pilates y técnica de punción seca.
Cuenta con años de experiencia práctica, colaboración con asociaciones y trabajo en atención domiciliaria de pacientes adultos.
Lo que prima para ella es la salud de sus pacientes, por lo que sus objetivos de trabajo serán siempre priorizar el bienestar y optimizar la calidad de vida de cada uno de ellos.
MELISA
Bailarina desde la infancia, maestra de danzas clásicas y apasionada practicante de pilates desde hace más de 10 años. Luego de mi paso por el trabajo académico y en oficinas, decidí hacer de esa pasión también una profesión y así compartir el método pilates y sus beneficios con más personas.
Actualmente soy instructora de pilates suelo y máquinas, impartiendo sesiones tanto privadas como grupales y para diferentes grupos como embarazadas, mayores activos y toda persona que desee mejorar su calidad de vida a través del movimiento.