
ISABEL
Psicóloga General Sanitaria NºCol.CV16260
Isabel es graduada en Psicología por la Universidad de Valencia, realizando posteriormente el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Valencia. Su experiencia de vida le lleva a especializarse en Sexología Clínica y Terapia de Pareja lo que le hacer ser una persona cercana, comprensiva, atenta y centrada en ayudar a las personas y formar parte de sus vidas durante el proceso de terapia. Comprende su profesión desde la Terapia Cognitivo-Conductual pero decidió ampliar sus conocimientos para dar un servicio de calidad a sus pacientes formándose también en Terapias Contextuales.
Dentro de su amplia formación, también cuenta con diversos cursos de AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria), también es una apasionada de la Psicología de Emergencias por lo que realizó el curso de Sinergología y Psicología de Urgencias y Emergencias y varios cursos en Psico-Emergencias de la Comunidad Valenciana. Siempre en constante formación para dar lo mejor a sus pacientes desde el rigor y la profesionalidad que le caracteriza.
Colegiada con el número CV16260 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, es fundadora y miembro del equipo de psicólogos y profesionales de Punto y Coma. Policlínica. Psicología, Nutrición, Fisioterapia y Podología.

MELANIA
Psicóloga General Sanitaria NºCol.CV16281
Mi nombre es Melania Oliva Hernández y soy psicóloga general sanitaria nº colegiada: CV16281. Realicé los estudios en la Universidad de Valencia (UV) donde, a parte de los conocimientos adquiridos a nivel profesional, esos años me sirvieron para reafirmar mi pasión y dedicación por la psicología.
Después de terminar la carrera amplié mi formación realizando el Máster General Sanitario en la UV y el Máster en Psicología Clínica en el Centro de Terapia de Conducta Cetecova. Además de obtener formación como técnica superior en Mindfulness y Gestión emocional.
Me agrada poder decir que me apasiona mi trabajo, resulta muy gratificante poder ayudar a aquellas personas que lo necesitan, sirviéndoles de guía y acompañándoles en el proceso para conseguir sus objetivos y , en definitiva, aumentar su bienestar.

MARTA
Dietista-Nutricionista Nº Col.CV00980
Marta es graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, especializada en nutrición materno-infantil y deportiva.
Considero esencial que la educación alimentaria esté presente desde el inicio de la alimentación. Por lo que para mí es importante poder ayudar a las familias a crear unos buenos hábitos desde el principio, comenzando por el embarazo. Son etapas de muchas dudas e incertidumbres, es por ello, que me encantaría poder acompañar y ofrecer mi ayuda en todas aquellas dudas que puedan surgir.
He trabajado en consulta de nutrición y en restauración colectiva donde he realizado asesoramiento de menús, así como impartición de charlas y talleres, con grupos de edad desde la infancia hasta personas más adultas. También estoy certificada como antropometrista ISAK 1, donde te puedo ayudar por medio de una valoración antropométrica a cumplir objetivos deportivos enfocados al rendimiento.
Y cómo no, seguir formándome en esta profesión está a la orden del día, por lo que siempre intento estar actualizada para seguir mejorando todo aquello que aprendí en la universidad. Es por ello, que soy asesora en lactancia por ISNUT y antropometrista por ISAK, así como, con asistencia a múltiples jornadas y congresos de actualización en materia de nutrición.
También divulgo en redes sociales y radio donde busco acercar de la manera más fácil diversos temas más complejos de la nutrición. Podéis encontrarme bajo el nombre de @dnmartadasi.

ESTHER
Podóloga
Esther es especialista en podología clínica y podología deportiva y biomecánica. Experiencia laboral de varios años en Policlínica Moncada y Clínica Podoactiva-Valencia. En constante formación para complementar mis tratamientos. Actualmente, también soy estudiante de fisioterapia. Mi lema como profesional »Mejorar la calidad de vida de mis pacientes.»

RUBEN
FISIOTERAPEUTA
Rubén es graduado en Fisioterapia por la Universidad Católica de Valencia, también ejerce de Entrenador y Readaptador en clubes deportivos. Su dilatada experiencia en el mundo del deporte, le hace ser un especialista en el control del movimiento y en el sector del rendimiento. Entiende el deporte y el ejercicio terapéutico como un plan fundamental en el día a día, tras la obtención del Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas y su formación en Osteopatía completa una formación muy profesional para estar en las mejores manos.
Dentro de su amplia formación, es especialista en ejercicio terapéutico y control motor, método pilates, trastornos en ATM, fisioterapia deportiva y readaptación.
Su vivencia deportiva y antecedentes lesiónales le motivaron a dedicarse a la recuperación de lesiones, alto rendimiento y al trato cercano con el paciente. Sus ganas de progresar y dar el mejor servicio a sus pacientes, le conlleva estar en constante formación y actualización científica.

PAULA
FISIOTERAPEUTA Nº Col.7778
Paula es Fisioterapeuta graduada por la Universidad de valencia (UV).
Especializada en Neurorehabilitación con un Máster otorgado por la Universidad Católica de Valencia (UCV) se formó asimismo como monitora de pilates y técnica de punción seca.
Cuenta con años de experiencia práctica, colaboración con asociaciones y trabajo en atención domiciliaria de pacientes adultos.
Lo que prima para ella es la salud de sus pacientes, por lo que sus objetivos de trabajo serán siempre priorizar el bienestar y optimizar la calidad de vida de cada uno de ellos.
ADRIANA
FISIOTERAPEUTA Nº Col.8037
Mi nombre es Adriana Hortelano y soy Graduada en Fisioterapia por la Universidad Católica de Valencia.
Estoy especializada en Fisioterapia de Suelo Pélvico con un Máster otorgado por la Universidad de Valencia. Además, formada también en punción seca, cefaleas y migrañas y fisioterapia estética o dermatofuncional.
Actualmente dedico parte de mi tiempo a estudiar la endometriosis, ya que formo parte de un grupo de investigación en la Universidad de Valencia.
Soy codirectora del Curso de Experto en Fisioterapia Respiratoria por la Universidad Europea de Valencia.
Desde que descubrí la Fisioterapia Uroginecológica decidí enfocar toda mi formación en esta área. Realizando mis primeras prácticas me di cuenta de la importancia de cuidar la salud pelviperineal y todas las patologías que este espacio del cuerpo humano ocupa. Mi objetivo es tratar que mis pacientes superen los tabúes con relación al suelo pélvico como son las relaciones sexuales dolorosas, las pérdidas de orina y los “pospartos perfectos”. Es por ello, que estaré aquí para acompañarte a recuperar y conocer ese gran desconocido, el suelo pélvico.